EL SALVADOR
Capital
San Salvador
Idioma oficial
Español
Gentilicio
Salvadoreño/ a
Forma de gobierno
Presidencialista
Presidente
Salvador Sánchez Cerén
Vicepresidente
Óscar Ortiz
Órgano legislativo
Asamblea Legislativa de la República de El Salvador
Firma del acta de independencia
15 de septiembre de 1821
Extensión territorial
20 742 km2
Población estimada
6 279 783 habitantes
Clima
Cálido tropical
14 Departamentos
39 Distritos
262 Municipios
El Salvador es un país situado en América Central ubicado en el litoral del Océano Pacífico. Su clima es cálido tropical. El Salvador limita al oeste con Guatemala, al norte con Honduras y al este, al sureste con el Golfo de Fonseca lo separa de Nicaragua y al sur por el Océano Pacífico. Su territorio esta organizado en 14 departamentos; Ahuachapán, Sonsonate, Santa Ana, La Libertad, Chalatenango, San Salvador, Cuscatlán, Cabañas, La Paz, San Vicente, Usulután, San Miguel, Morazán y La Unión. Geográficamente los departamentos están agrupados en tres zonas que son: Occidental, Central y Oriental.
Zona Occidental
Ahuachapán
Santa Ana
Sonsonate
Zona Central
La Libertad
Chalatenango
Cuscatlán
San Salvador
La Paz
Cabañas
San Vicente
Zona Oriental
San Miguel
Morazán
Usulután
La Unión
La ciudad de San Salvador es la capital del país, las ciudades de Santa Ana y San Miguel son otros centros importantes del país. San Salvador es el punto de partida para sus tours ya que está ubicado en el centro del país, conectado a una red vial de primera clase y cuenta con hoteles para todos sus presupuestos. Además de contar con museos, parques, zoológico y los mejores centros comerciales de la región, San Salvador tiene una vibrante vida nocturna, con restaurantes, bares y cafés de todo tipo.
Topografía
La topografía de El Salvador es escabrosa debido a la frecuente actividad volcánica y tectónicas, se divide en seis regiones fisiográficas: planicie costera, cadena costera, fosa central, fosa interior, cadena interior y cordillera fronteriza.
Vulcanología
El Salvador está situado en el Cinturón de Fuego del Pacífico y su territorio volcánico es muy activo. El 90% de su suelo está conformado por materiales volcánicos, el número de volcanes son 23 aunque solo cuatro de ellos han tenido actividad continua; Santa Ana, San Salvador, San Miguel e Izalco.
El Salvador, por su cadena volcánica y su ubicación en un sistema de fallas geológicas y el proceso de subducción entre las placas tectónicas de Cocos y el Caribe, se encuentra en una región de alto índice de actividad sísmica.
Hidrografía
El río Lempa es el más importante del país, un total de 360 ríos se consideran de importancia. El Salvador también cuenta con lagos y aguas subterráneas.
Turismo
El Salvador se ha colocado en la lista de destinos turísticos para el 2014, aproximadamente 1,345,000 personas visitaron El Salvador, generando 822 millones de dólares en ganancias, para facilitar el turismo a los visitantes extranjeros y nacionales el Ministerio de Turismo ha propuesto diferentes Rutas Turísticas las cuales son:
Ruta Arqueológica
Joya de Cerén, San Andrés, Santa Ana, Chalchuapa, Tazuma y Casa Blanca.
Ruta Artesanal
Ilobasco, Suchitoto, San Sebastián, Cihuatán, Colima, La Palma, San Ignacio, El Pital, Las Pilas, Miramundo, Citalá y Iglesia del Pilar.
Ruta de La Paz
Perquín, Cacaopera, Arambala, Corinto y San Fernando.
Ruta de las Mil Cumbres
Bosque de Chaguantique, Bahía de Jiquilisco, Volcán de Tecapa y Laguna de Alegría Berlín.
Ruta Rural y Cultural
Concepción de Ataco, Nahuizalco, Ilobasco, La Palma San Sebastián, Cihuatán, Joya de Cerén, San Andrés, Santa Ana, Chalchuapa, El Tazumal, Casa Blanca, Iglesia Santiago Apóstol, Suchitoto y Panchimalco.
Ruta Sol y Playa
Playas de El Salvador
Zona Occidental: Playa de la Barra de Santiago, Matalío y Los Cóbanos,.
Zona Central: Playa el Palmarcito, El Sunzal, El Tunco, La Paz, San Diego, Costa del Sol, Estereo de Jaltepeque y El Zonte.
Zona Oriental: Bahía de Jiquilisco, Playa El Espino, El Cuco, Las Flores, Las Tunas, Torola, Playas Negras, El Tamarindo y el Golfo de Fonseca.
Ruta de Las Flores
Salcoatitán, Nahuizalco, Juayúa, Apaneca y Concepción de Ataco.
Ruta de Los Volcanes
Cerro Verde, Izalco y Santa Ana.
Ruta del Café
Ruta Boquerón
Ruta Nahuat Pipil
Tour de Olas ES
Tour de Islas del Golfo de Fonseca
Puertos y Aeropuertos
El Salvador cuenta con los siguientes puertos marítimos:
Puerto de Acajutla
Puerto de La Unión Centroamericana
Los siguientes aeropuertos de carácter internacional:
Aeropuerto Internacional de El Salvador Monseñor Oscar Arnulfo Romero y Galdámez.
Aeropuerto Internacional de Ilopango.
No hay comentarios:
Publicar un comentario